- Categoría
- Últimas noticias
El GMLRS derriba un M-1991 norcoreano en Kursk: primer ataque confirmado grabado en vídeo

Un lanzacohetes múltiple norcoreano de 240 mm utilizado por las fuerzas rusas ha sido destruido en Ucrania por primera vez, según imágenes recién aparecidas del 4º Regimiento de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, llevando a cabo un ataque con un GMLRS (Sistema de Lanzacohetes Múltiples Guiado) cerca de la ciudad de Pervomaiskyi, en la región rusa de Kursk, el 6 de mayo.
El ataque marca la primera eliminación documentada del lanzacohetes M-1991 en el campo de batalla, justo antes de que el 7 de mayo aparecieran en los canales rusos proguerra de Telegram las primeras imágenes de las fuerzas rusas utilizando lanzacohetes múltiples M-1991 de fabricación norcoreana en su guerra contra Ucrania, lo que marcó el primer despliegue documentado del sistema de 240 mm en el campo de batalla.
Nuevas imágenes confirman que algunas de las lanzaderas han sido retroadaptadas con defensas antidrones, incluidas jaulas metálicas montadas sobre los compartimentos de la tripulación. Los sistemas también parecen estar parcialmente reforzados con blindaje adicional alrededor de sus tubos de lanzamiento.
Una marca en la cabina -identificada como el símbolo táctico del Grupo de Fuerzas «Sever» (Norte) de Rusia- sugiere que al menos algunos de los sistemas norcoreanos están en servicio en unidades del Distrito Militar Leningrado de Rusia.
El M-1991 es un MRL de 240 mm introducido en el Ejército Popular de Corea a finales de la década de 1980. Es una evolución del anterior sistema M1985. La inteligencia occidental asignó las designaciones M1985/M1991 basándose en el año en que se observaron por primera vez los lanzadores, ya que Pyongyang nunca ha revelado públicamente sus nombres oficiales.
Se cree que en la actualidad el arsenal norcoreano cuenta con unos 200 de estos sistemas MRL. El M1985 original se desarrolló a principios de la década de 1980 y se montó en chasis de camiones pesados en un intento de reproducir el sistema soviético Uragan de 220 mm.
Los lanzadores son capaces de disparar 22 cohetes y se montaron inicialmente en un camión chino CQ25290, una copia autorizada de un vehículo militar rumano. Cada unidad suele tener una tripulación de dos personas, además de un conductor y un comandante.
Se cree que los cohetes disparados por el M-1991 miden 5,2 metros de largo y tienen un alcance máximo de 60 kilómetros.

Sin embargo, en 2024, los informes afirmaban que Corea del Norte había logrado un alcance ampliado de hasta 80 kilómetros.
Los detalles técnicos sobre la munición proceden principalmente del sistema Fajr-3 de Irán, que se cree que es una variante bajo licencia del M1985.
Anteriormente, se informó de que Corea del Norte había iniciado la producción a gran escala de su sistema de artillería de largo alcance KN-25, uno de los lanzacohetes más potentes de su clase.
El KN-25, un híbrido entre un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) y un misil balístico táctico, dispara cohetes guiados de 600 mm capaces de alcanzar objetivos situados a una distancia de hasta 380 kilómetros.
