Categoría
Últimas noticias

El presidente serbio Vučić asistirá al desfile del Día de la Victoria en Moscú pese a las advertencias de la UE

3 minutos de lectura
Autores
El presidente serbio Vučić asistirá al desfile del Día de la Victoria en Moscú pese a las advertencias de la UE

El presidente serbio Vučić asistirá al desfile del Día de la Victoria en Moscú pese a las advertencias de la UEEl presidente serbio Aleksandar Vučić ha confirmado que viajará a Moscú para asistir al desfile del Día de la Victoria el 9 de mayo, desafiando los llamamientos de la Unión Europea para que se mantenga al margen.

Así lo informó Associated Press el 17 de abril.

«En el próximo periodo, estaremos bajo presión en relación con el evento de Moscú en el que hemos anunciado nuestra participación», dijo Vučić.

Funcionarios de la UE habían advertido previamente al presidente serbio de que asistir a la celebración podría violar los criterios del bloque para los países candidatos y perjudicar las perspectivas de adhesión de Serbia a la UE. Destacaron que la visita sería vista como una muestra de apoyo al líder ruso Vladimir Putin y a la guerra de Rusia contra Ucrania.

No obstante, Vučić confirmó que una unidad militar serbia participará en el desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú. Añadió que sería la primera vez que Serbia participaría en lo que describió como un desfile «organizado conjuntamente».

Además del Presidente serbio, Aleksandar Vučić, se espera que asistan al desfile del 9 de mayo en Moscú el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, y Milorad Dodik, Presidente de la República Srpska, región autónoma de Bosnia y Herzegovina.

Según RTVI, también se espera la presencia de líderes de China, Brasil, India y otros países.

A principios de esta semana, el jefe de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, subrayó que el bloque «dejó muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos actos del 9 de mayo en Moscú».

Mientras que la mayoría de los países occidentales conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, la Unión Soviética eligió conmemorarlo el 9 de mayo, y Rusia sigue haciéndolo hoy en día. La diferencia radica en los husos horarios: La rendición de Alemania se firmó a última hora de la tarde del 8 de mayo en Europa Central, pero el 9 de mayo ya era más de medianoche en Moscú.

Previamente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció que se espera que más de 20 jefes de Estado y de Gobierno asistan al Desfile del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo.

Ver todos