- Categoría
- Últimas noticias
Francia insta a acelerar la ampliación del plan de satélites IRIS² para reforzar la defensa de la UE

Francia está impulsando un plan europeo acelerado para aumentar la producción de municiones, incluidas las municiones complejas como los misiles, con el fin de reforzar las capacidades de defensa de la UE.
Según Defense News del 2 de abril, el Ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, hablará de ello en una reunión de ministros de Defensa de la UE que se celebrará esta semana en Varsovia.
También pretende instar a la Comisión Europea a que acelere el proyecto de constelación de satélites IRIS² , vital para la autonomía estratégica europea. Lecornu insistió en la necesidad de medidas efectivas y tangibles para reforzar la industria europea de defensa, pasando de las promesas generales a las acciones concretas.
La Ley de apoyo a la producción de municiones de la UE ha demostrado su eficacia, ya que la Comisión Europea ha destinado 500 millones de euros a aumentar la producción de municiones, lo que llevará a una producción prevista de 2 millones de proyectiles de artillería en 2025, frente a los apenas 230.000 cartuchos de principios de 2023.
Lecornu aboga por un nuevo programa que incluya misiles junto con municiones más sencillas, lo que podría permitir al fabricante de misiles MBDA establecer una producción bajo licencia en países europeos.
Además, Lecornu subraya en el informe de Defense Express la urgencia de hacer avanzar el proyecto IRIS², que va con retraso.
Se espera que la constelación de satélites, diseñada para garantizar las capacidades independientes de comunicación y vigilancia de Europa, alcance su pleno estado operativo a principios de la década de 2030, lo que retrasa aún más el plazo original de 2027.
Lecornu también expresó su preocupación por la dependencia de Europa de soluciones externas como Starlink, haciendo hincapié en que debe invertirse tiempo y dinero en acelerar el desarrollo de IRIS².
En noticias relacionadas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril un aumento de los aranceles dirigido a casi todos los países del mundo, con Rusia como una de las excepciones.