Categoría
Últimas noticias

La Comisión Europea apunta al fin de las importaciones de gas ruso en 2027

3 minutos de lectura
Autores
La Comisión Europea apunta al fin de las importaciones de gas ruso en 2027

La Comisión Europea va a proponer medidas legales en junio para eliminar progresivamente las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso de la UE para finales de 2027, según informó Reuters el 6 de mayo.

El borrador de la propuesta de la Comisión pretende prohibir las importaciones de gas ruso en virtud de los contratos existentes para finales de 2027 y detener las importaciones en virtud de nuevos acuerdos y contratos al contado para finales de 2025.

El anuncio sigue a la promesa de la UE de poner fin a su dependencia de la energía rusa tras la invasión a gran escala de Ucrania, a pesar de la oposición de países como Eslovaquia y Hungría, que dependen en gran medida del gas ruso.

«Desde febrero de 2022, en realidad en la UE hemos gastado más dinero comprando combustibles fósiles a Rusia que el que hemos dado en ayudas a Ucrania», dijo en un comunicado el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen. «Obviamente, eso no se va a mantener», añadió, haciendo hincapié en la necesidad de un cambio estratégico.

La propuesta de poner fin a las importaciones de gas ruso se ajusta a la estrategia más amplia de la UE de reducir la dependencia de los combustibles fósiles e impulsar las energías renovables. Incluso si se llegara a un acuerdo de paz con Rusia, el Comisario de Energía de la UE, Jørgensen, advirtió que no sería prudente volver a las importaciones rusas.

Mientras que algunos líderes industriales de la UE apoyan la reanudación del suministro de gas ruso, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, argumentó que la medida va en detrimento de la competitividad de la UE, favoreciendo alternativas más caras procedentes de Estados Unidos y otros países.

Las importaciones de gas ruso a Europa ya se han reducido significativamente, pasando del 45% del mercado en 2022 al 19% en 2024. Este descenso se debe en parte a la diversificación de las fuentes de energía de la UE, que incluye mayores importaciones de GNL de EE.UU. y Qatar.

La propuesta de la Comisión incluye medidas legales para eliminar progresivamente el gas ruso en caso de «fuerza mayor», aunque los expertos advierten de que esto podría exponer a los compradores europeos a penalizaciones debido a los contratos de «take-or-pay» con Gazprom.

El plan de retirada progresiva también exige un cambio hacia las energías renovables y un aumento de las importaciones de GNL. La UE importó 32.000 millones de metros cúbicos de gas ruso por gasoducto y 20.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado en 2024, en su mayor parte mediante contratos a largo plazo.

Además, la Comisión tiene previsto proponer medidas contra las importaciones rusas de uranio enriquecido, incluida una tasa o impuesto. Con ello se pretende aislar económicamente a Rusia y apoyar al mismo tiempo la transición energética de la UE. La propuesta debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y la mayoría de los Estados miembros de la UE antes de entrar en vigor.

En noticias relacionadas, el Primer Ministro Petr Fiala anunció que Chequia ha dejado de depender del petróleo ruso por primera vez desde que se incorporó a la red petrolera mundial hace más de seis décadas.

Ver todos