Categoría
Últimas noticias

Macron detalla un plan de tres pilares para la futura seguridad de Ucrania y la supervisión del alto el fuego

3 minutos de lectura
Autores
Macron detalla un plan de tres pilares para la futura seguridad de Ucrania y la supervisión del alto el fuego

El presidente francés, Emmanuel Macron, esbozó una serie de medidas destinadas a reforzar la defensa de Ucrania y mantener la presión internacional sobre Rusia, incluida una revisión jurídica del posible papel de las fuerzas extranjeras en apoyo de un alto el fuego.

En su intervención tras la cumbre de París con los líderes europeos el 27 de marzo, Macron afirmó que los países participantes habían reafirmado su compromiso de ayudar a Ucrania y pidió un apoyo continuo para garantizar que el país esté en la mejor posición para las negociaciones.

Se encargó a los ministros de Asuntos Exteriores que revisaran los aspectos jurídicos de cualquier futura fuerza de supervisión del alto el fuego y se les dio tres semanas para informar de sus conclusiones. Aunque Macron señaló que no había unanimidad sobre el envío de una fuerza de reaseguro dirigida por Europa a Ucrania, también afirmó que dicha fuerza no era esencial para avanzar con otras medidas.

Emmanuel Macron ha confirmado que Francia y Reino Unido liderarán una «fuerza de reaseguro» para Ucrania. Macron ha mantenido su postura de desplegar tropas occidentales en Ucrania, a pesar de enfrentarse a una importante oposición en las últimas semanas.

Aclaró que estas «fuerzas de reaseguro» no servirían como «fuerzas de mantenimiento de la paz», ni estarían estacionadas en el frente ni sustituirían al ejército ucraniano. En su lugar, las fuerzas se situarían estratégicamente en lugares previamente identificados junto a las tropas ucranianas, con el objetivo principal de disuadir posibles agresiones rusas. Macron añadió: «Estas fuerzas no pueden de ninguna manera reemplazar o reducir nuestros esfuerzos en el flanco oriental de la OTAN.»

Macron identificó tres componentes clave de la futura estrategia de seguridad para Ucrania: el fortalecimiento del ejército ucraniano, una fuerza de reaseguro posicionada en zonas estratégicas y un impulso más amplio para rearmar a Europa y representar los intereses europeos en las conversaciones de paz.

Destacó la importancia de reforzar las capacidades de defensa de Ucrania, señalando la misión franco-británica prevista en Kyiv, que evaluará las necesidades militares de Ucrania.

Además, Macron señaló los avances rusos, incluido el aumento de su presencia militar en Bielorrusia, como una razón para la continua necesidad de unidad europea. Tanto él como el Primer Ministro británico, Keir Starmer, recibieron el mandato de mantener el impulso de estas iniciativas.

Anteriormente, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, declaró que Rusia se está preparando para una ofensiva de primavera, y que Moscú está centrando sus fuerzas en un ataque, especialmente en las regiones de Sumy y Kharkiv.

Ver todos