- Categoría
- Últimas noticias
Rusia amenaza a las tropas occidentales en Ucrania como «objetivos militares legítimos»

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, advirtió de que cualquier despliegue de fuerzas de paz occidentales en Ucrania sería visto como una amenaza militar, afirmando que dichas fuerzas serían consideradas «objetivos militares legítimos» por las fuerzas armadas rusas.
La declaración fue difundida por el medio de comunicación estatal ruso TASS el 30 de abril.
Shoigu hizo estas declaraciones durante un discurso ante representantes de los países BRICS, en el que criticó duramente las políticas occidentales y abordó los esfuerzos que están realizando Ucrania y sus socios europeos para desarrollar garantías de seguridad a largo plazo.
Alegó que las propuestas de enviar contingentes internacionales de mantenimiento de la paz a Ucrania son señal de lo que describió como preparativos de las naciones europeas para ocupar partes del oeste de Ucrania. «Consideramos tales iniciativas como señales de ocupación directa», dijo Shoigu. Añadió que cualquier unidad extranjera que opere en territorio ucraniano sin el consentimiento de Rusia será tratada en consecuencia.
La declaración se produce tras las conversaciones en curso entre los aliados de Ucrania sobre posibles marcos de seguridad futuros que podrían incluir despliegues internacionales en determinados escenarios. No se ha confirmado oficialmente ninguna misión de este tipo.
En sus declaraciones, Shoigu también reiteró las antiguas exigencias de Rusia para poner fin a su guerra a gran escala en Ucrania, que ya dura tres años. Entre ellas figuran la entrega de las cuatro regiones ucranianas ocupadas -Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson-, la retirada de la solicitud de adhesión de Ucrania a la OTAN y lo que Moscú denomina «desmilitarización» y «desnazificación» de Ucrania. También pidió protección jurídica para los ciudadanos rusoparlantes.
Kyiv y sus socios occidentales han rechazado estos términos como ultimátums que violan la soberanía de Ucrania y el derecho internacional. Ucrania sigue abogando por una paz justa basada en el pleno restablecimiento de su integridad territorial y la adhesión a la Carta de las Naciones Unidas.
Las declaraciones de Shoigu reflejan la creciente preocupación del Kremlin por la participación cada vez mayor de Occidente en los planes de defensa de Ucrania, y señalan que Moscú podría intensificar su retórica—y posiblemente sus acciones—si se introducen más fuerzas extranjeras.
Anteriormente, Rusia se había mostrado dispuesta a discutir la posible presencia de personal estadounidense en la central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia, como parte de un acuerdo político más amplio.
