- Categoría
- Últimas noticias
Seúl afirma que unos 600 soldados norcoreanos murieron combatiendo para Rusia en su guerra

Alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto mientras luchaban junto a las fuerzas rusas en la región rusa de Kursk, según funcionarios de los servicios de inteligencia surcoreanos, citados por Reuters el 30 de abril.
En total, se han desplegado unos 15.000 soldados norcoreanos para apoyar la invasión rusa, y se han registrado unas 4.700 bajas, entre muertos y heridos.
Al parecer, los despliegues se han centrado en la región occidental de Kursk, donde las fuerzas norcoreanas desempeñaron un papel clave en la ayuda a Rusia para recuperar el territorio previamente reconquistado por Ucrania.
Esta semana, Corea del Norte confirmó oficialmente por primera vez que había enviado tropas a Ucrania bajo las órdenes directas del líder Kim Jong Un. Pyongyang también reconoció haber proporcionado armas y mano de obra en apoyo del esfuerzo bélico de Rusia.
«A cambio del envío de tropas y el suministro de armas, Pyongyang ha recibido asistencia técnica en materia de satélites espía, aviones no tripulados y misiles antiaéreos», afirmaron legisladores surcoreanos tras una sesión informativa del Servicio Nacional de Inteligencia del país.
Según el legislador Lee Seong-kweun, las tropas norcoreanas han dado muestras de una mayor destreza en el campo de batalla tras seis meses de exposición al combate.

«Tras seis meses de participación en la guerra, el ejército norcoreano se ha vuelto menos inepto y su capacidad de combate ha mejorado significativamente al acostumbrarse a utilizar nuevas armas como los drones», declaró a los periodistas.
Corea del Sur también cree que Corea del Norte ha enviado aproximadamente 15.000 trabajadores civiles a Rusia, a pesar de las sanciones vigentes de la ONU que prohíben la exportación de mano de obra norcoreana. La mano de obra extranjera es una fuente fundamental de divisas para el régimen de Kim.
Lee añadió que los cuerpos de los soldados norcoreanos fallecidos fueron incinerados en la región rusa de Kursk antes de ser devueltos a Corea del Norte, una medida probablemente destinada a minimizar la visibilidad de las bajas militares en el país.
Anteriormente, el Kremlin confirmó que Rusia estaba dispuesta a proporcionar ayuda militar a Corea del Norte en virtud de los términos de su Tratado de Asociación Estratégica Integral, según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
«Sin ninguna duda. Tenemos un tratado en vigor y, en virtud de él, las partes están obligadas a prestarse asistencia mutua inmediata en caso necesario», declaró Peskov.
