- Categoría
- Últimas noticias
Ucrania en la ONU: La soberanía y la integridad territorial no son negociables

La viceministra ucraniana de Asuntos Exteriores, Maryana Betsa, pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que adoptara una postura clara sobre la guerra que está librando Rusia, advirtiendo de que cualquier supuesta paz que carezca de justicia equivaldría a una rendición.
En su intervención durante una reunión del Consejo de Seguridad el 29 de abril, Betsa subrayó la necesidad de reconocer la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, haciéndose eco de la creciente preocupación en Kyiv de que la presión internacional en favor de un alto el fuego o de conversaciones de paz pueda ignorar principios fundamentales de justicia.
«La soberanía y la integridad territorial no son negociables. La justicia no es negociable. Los niños no son negociables», afirmó. «Pedimos a la comunidad internacional y especialmente a este Consejo que reforme la verdad. La paz sin justicia no es paz, es una rendición. Y esto es lo que en realidad quiere Rusia. Quieren que Ucrania se rinda. Quieren que Ucrania capitule. Así que tenemos malas noticias para Rusia. Ucrania no se rendirá», afirmó Betsa.
Las declaraciones de Betsa reflejan un impulso diplomático ucraniano más amplio para reforzar el apoyo mundial a la soberanía del país y enmarcar la justicia como condición previa para cualquier paz duradera.
Anteriormente, el Secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, advirtió de que cualquier despliegue de fuerzas de paz occidentales en Ucrania sería visto como una amenaza militar, afirmando que dichas fuerzas serían consideradas «objetivos militares legítimos» por las fuerzas armadas rusas.
