- Categoría
- Últimas noticias
El láser ruso que mata drones, a prueba: ¿funciona realmente?
-314af9b33aca1d79d40412d7b4a9a77f.png)
Rusia ha anunciado la prueba de un nuevo sistema de armas láser diseñado para contrarrestar los drones. Sin embargo, las imágenes de la prueba plantean dudas sobre la eficacia de la tecnología, lo que sugiere que Moscú podría estar exagerando sus capacidades, informó el 27 de marzo el medio militar ucraniano Militarny.
Durante una visita al Distrito Federal Central, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, fue presentado con nuevos desarrollos militares, entre ellos un sistema láser supuestamente capaz de derribar pequeños drones a corta distancia, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.
Un vídeo de la prueba afirma que el láser se fija en la cola de un dron y lo atraviesa durante 20 segundos a una distancia de casi 420 metros.
Sin embargo, en lugar de destruir la cola, la ojiva situada en la parte delantera del dron explota repentinamente, lo que levanta sospechas sobre la autenticidad de la demostración.
Las imágenes sugieren que, o bien el vídeo fue montado con fines propagandísticos, o bien que los desarrolladores necesitaban producir resultados visibles para asegurarse más financiación.
Tras la demostración, Medvédev pidió el despliegue de «sistemas de defensa antiaérea altamente eficaces», incluidos los «basados en nuevos principios físicos», en referencia a las armas láser. Sin embargo, sigue sin estar claro en qué fase se encuentra realmente la tecnología láser rusa, o si el país puede producir en serie tales sistemas.
Mientras Rusia intenta promover sus defensas basadas en láser, Ucrania avanza en el desarrollo de sus propias armas energéticas.
Vadym Sukharevskyi, comandante de las Fuerzas de Sistemas no Tripulados de Ucrania, anunció recientemente que Ucrania se prepara para desplegar su propia arma láser de producción nacional, conocida como «Tryzub» (Tridente), capaz de derribar drones de ataque rusos.


En un vídeo compartido por la plataforma ucraniana de innovación en defensa Brave1 con UNITED24 Media, también se mostraba un sistema láser distinto del Tryzub. Las imágenes mostraban un arma láser ucraniana disparando a una placa de acero de 1,5 mm de grosor desde 110 metros, haciendo un agujero de 7 mm en sólo cuatro segundos.
Brave1, una iniciativa conjunta del gobierno y el ejército ucranianos, desempeña un papel clave en el desarrollo de tecnologías militares avanzadas, como las armas de energía dirigida. Estos avances podrían proporcionar a Ucrania una ventaja crucial en la defensa contra el uso continuado por parte de Rusia de drones Shahed y otras amenazas aéreas.
Anteriormente, se informó de que Ucrania estaba trabajando en un sistema aéreo de vanguardia para contrarrestar las andanadas nocturnas de drones suicidas Shahed de Rusia.
El innovador concepto consiste en utilizar un aerostato -esencialmente un dirigible anclado- como plataforma de lanzamiento para drones interceptores FPV. El sistema está siendo desarrollado por la empresa Aerobavovna en colaboración con sus socios.
Se utilizará una cámara de imagen térmica montada en el aerostato para detectar drones enemigos. Una vez identificada la amenaza, un dron interceptor se suelta del aerostato y es guiado hasta su objetivo por un operador. Las especificaciones técnicas del sistema y de los drones siguen siendo confidenciales.