- Categoría
- Últimas noticias
Kazajstán interrumpe los desfiles del Día de la Victoria de temática soviética vinculados a Rusia

Las autoridades kazajas se han negado a autorizar las marchas del «Regimiento Inmortal»—una tradición anual del Día de la Victoria estrechamente vinculada a Rusia—en varias ciudades antes del 9 de mayo, según informó Current Time el 1 de mayo.
Las prohibiciones incluyen una negativa de la administración de Almaty, la ciudad más grande de Kazajstán. En ciudades como Pavlodar y Petropavl, donde la población rusoparlante es significativa, los funcionarios propusieron cambiar el acto a Internet, sugiriendo que en su lugar se mostraran fotos de familiares en tiempos de guerra en pantallas LED. La explicación oficial: no había locales disponibles.
Las autoridades advirtieron que cualquier intento de desafiar la prohibición sería tratado como una manifestación no autorizada, con posibles arrestos, multas o detenciones.
En respuesta, un grupo de activistas hizo un llamamiento al presidente Kassym-Jomart Tokayev, sosteniendo una bandera soviética.
«Nosotros, descendientes de los vencedores, queremos celebrar la marcha del Regimiento Inmortal, que en Kazajstán se conoce como Batyrlarga tagzym (Saludo a los héroes), en las calles de Almaty el 9 de mayo, Día de la Victoria», decían en el mensaje de vídeo.
«Apelamos al presidente y a todas las autoridades locales para que nos permitan expresar estos sentimientos patrióticos». El grupo acusó a las autoridades de Almaty de ser «antisoviéticas» y prometió celebrar la marcha independientemente de que fuera aprobada oficialmente.
Las autoridades de Taldykorgan, Kyzylorda, Turkistan, Uralsk, Atyrau y Kostanay también declararon que no tienen prevista ninguna procesión conmemorativa similar para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.

La capital, Astana, no es una excepción. Preguntado al respecto, el alcalde de Astana, Zhenis Kassymbek, declaró al medio de comunicación kazajo Orda que desconocía la existencia de planes para una marcha del Regimiento Inmortal, pero señaló que la ciudad acogerá un desfile militar y un espectáculo aéreo el 7 de mayo por primera vez en años.
En Petropavl, individuos que se identifican como «voluntarios» han estado al parecer reclutando participantes para una manifestación prorrusa a cambio de un pago en rublos rusos.
La última marcha oficial del Regimiento Inmortal en Kazajistán tuvo lugar en 2019. La pandemia detuvo las concentraciones públicas durante dos años, y después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, el Gobierno sustituyó la marcha por un nuevo evento llamado «Saludo a los héroes», cambiando las cintas de San Jorge por símbolos nacionales.
Aun así, la manifestación se pareció mucho a la original, con columnas de personas portando banderas de la Segunda Guerra Mundial y retratos de veteranos kazajos.
Las autoridades también cancelaron las marchas de 2023 y 2024, alegando la inestabilidad mundial, el riesgo de provocaciones y una emergencia nacional por inundaciones.
El sentimiento público hacia los actos patrióticos relacionados con Rusia parece haber cambiado significativamente desde la invasión. «La guerra ha tenido un claro impacto, mostrando cómo las narrativas propagandísticas pueden convertirse en armas», afirmó el activista civil Alnur Ilyashev, residente en Almaty. «Se utilizan para justificar ideas revanchistas invocando la trayectoria heroica de nuestros antepasados».
Los analistas políticos entrevistados por Orda coinciden en que las decisiones del Gobierno reflejan un esfuerzo más amplio por distanciar a Kazajstán de las asociaciones con la guerra de Rusia en Ucrania, sobre todo porque Moscú ha utilizado cada vez más las marchas del Regimiento Inmortal para presentar retratos de sus llamados «héroes de la operación militar especial».
Anteriormente, surgieron informes de que un grupo de ciudadanos rusos en Washington está planeando celebrar la primera Marcha del Regimiento Inmortal en varios años el 3 de mayo, marcando el 80 aniversario del final de la «Gran Guerra Patriótica».
