Categoría
Últimas noticias

Las autoridades francesas rechazan 1.200 solicitudes de visado rusas ante la preocupación por el espionaje

3 minutos de lectura
Autores
Las autoridades francesas rechazan 1.200 solicitudes de visado rusas ante la preocupación por el espionaje

Francia ha rechazado 1.200 solicitudes de visado de ciudadanos rusos, incluidos diplomáticos y conferenciantes, como parte de los esfuerzos para evitar que Moscú reconstruya una red de espionaje diezmada tras las expulsiones de agentes rusos.

Según Le Monde del 25 de abril, confirmado por fuentes del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, la medida forma parte de las medidas de seguridad reforzadas introducidas desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Entre «treinta y cuarenta» intentos de destinar diplomáticos rusos a Francia han sido bloqueados desde mediados de 2022. En algunos casos, las autoridades francesas han observado que la amenaza procedía de las «personas a cargo», es decir, las esposas o maridos de los diplomáticos reales.

Moscú y sus agencias de inteligencia exterior, el SVR  para los civiles y el GRU  para los militares, son conscientes de las contramedidas puestas en marcha por las autoridades francesas e intentan eludirlas persistentemente.

Entre las solicitudes de visado rechazadas figuran las de personas que pretendían acceder a diversos actos en Francia, y 350 tenían como objetivo específico la entrada en el país.

La estrategia rusa se ha basado en el despliegue de agentes sin cobertura oficial, denominados «NOC» (Non-Official Cover).

Entre ellos, el SVR ha favorecido supuestamente a individuos que se hacían pasar por periodistas, en particular los que afirmaban estar afiliados a medios de comunicación rusos como Komsomolskaya Pravda, un destacado periódico nacional.

Además, Rusia ha tratado de aprovechar los privilegios e inmunidades concedidos a las organizaciones internacionales para eludir el escrutinio de la inteligencia francesa y del Ministerio de Asuntos Exteriores. Desde 2022, los nombramientos de Rusia para la UNESCO en París han estado bajo estrecha vigilancia.

Aunque Francia tiene una autoridad limitada en la gestión de estas instituciones multilaterales, ha conseguido algunas victorias importantes en la prevención de posibles infiltraciones.

Entre las 1.200 personas cuyas solicitudes de visado han sido rechazadas figuran «conferenciantes» que desean asistir a conferencias en Francia, «ejecutivos de negocios» que viajan por trabajo e incluso «festivaleros» acostumbrados a asistir a eventos culturales en todo el mundo.

Al parecer, Moscú está empleando una estrategia menos llamativa enviando a Francia a jóvenes agentes de inteligencia, normalmente menores de 30 años y recién licenciados en academias de inteligencia rusas, en misiones iniciales en el extranjero.

Las autoridades francesas también son conscientes de que, a falta de una reserva suficiente de personal experimentado, Moscú recurre cada vez más a sus «ilegales», agentes integrados en el extranjero con identidades falsas para misiones de larga duración.

A estos agentes, antes reservados para operaciones de alto valor, se les encomiendan ahora tareas más rutinarias de las que suelen ocuparse oficiales que operan bajo cobertura diplomática o «viajeros».

En respuesta a las expulsiones, Moscú ha utilizado tácticas alternativas, como el despliegue de agentes de «cobertura no oficial» (NOC), incluidos falsos periodistas, para eludir las medidas de seguridad fronteriza. A pesar de las dificultades, los servicios de inteligencia franceses han logrado desbaratar los intentos de los agentes rusos de entrar en el país sin ser detectados.

Anteriormente, China redujo significativamente su dependencia de las armas rusas, recortando las importaciones en un 40% entre 2009 y 2023. Este descenso se atribuye en gran medida a la amplia ingeniería inversa de los sistemas de armamento rusos por parte de China y al robo generalizado de tecnología militar.

Ver todos

El SVR (Sluzhba Vneshney Razvedki) es el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, responsable de recopilar inteligencia relacionada con asuntos políticos, militares, económicos y tecnológicos que afectan a Rusia. Actúa principalmente en el extranjero y se encarga del espionaje y las operaciones encubiertas, dirigidas sobre todo a gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales.

El GRU (Glavnoe Razvedyvatel'noe Upravlenie) es la principal agencia de inteligencia del ejército ruso, a menudo denominada Inteligencia Militar Rusa. Realiza labores de inteligencia, operaciones especiales y reconocimiento militar.