Categoría
Últimas noticias

Rusia considera a Corea del Norte como socio para las conversaciones de paz con EE.UU.

2 minutos de lectura
Autores
Rusia considera a Corea del Norte como socio para las conversaciones de paz con EE.UU.

Rusia está considerando la inclusión de Corea del Norte y otros Estados no occidentales en las posibles conversaciones de paz sobre Ucrania, dijo el líder ruso Vladimir Putin el jueves durante una reunión con marineros a bordo del submarino nuclear Arkhangelsk el 28 de marzo.

«Esto incluye a la República Popular China, India, Brasil, Sudáfrica, todos los países BRICS. Y muchos otros, por ejemplo, incluida la República Popular Democrática de Corea», dijo Putin, refiriéndose a los países que describió como “amigos” de Rusia.

Destacó el estatus de Corea del Norte como «socio» de Rusia, citando un acuerdo bilateral de cooperación militar que entró en vigor a finales de 2023. El acuerdo obliga a ambas naciones a ayudarse mutuamente «por todos los medios disponibles» en caso de ataque.

Según Putin, la cooperación con Corea del Norte es activa tanto en el ámbito militar como en el técnico. Las agencias de inteligencia occidentales han estimado anteriormente que Pyongyang ha transferido a Rusia al menos 10.000 soldados y más de 2 millones de proyectiles de artillería.

Putin reiteró sus críticas a los países occidentales, acusándoles de haber «llevado a Rusia de las narices», y alegó que las naciones europeas «lo intentan constantemente». Añadió que, aunque Rusia apoya la resolución de la guerra por medios pacíficos, no lo hará «a nuestra costa».

Fuentes familiarizadas con la estrategia del Kremlin declararon a The Moscow Times que Putin pretende prolongar las negociaciones para asegurarse ganancias territoriales antes de llegar a un acuerdo. Además, las fuentes indicaron que Moscú sigue centrado en hacerse con el control total de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, a pesar de no tener el control militar total de ninguna de ellas.

Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el 28 de marzo que Rusia podría hacer caso omiso de la moratoria informal sobre los ataques contra infraestructuras energéticas, acusando a Kyiv de violar el acuerdo.

Ver todos