Categoría
Últimas noticias

Senadores estadounidenses proponen aranceles del 500% a los países que compren petróleo y gas rusos

3 minutos de lectura
Autores
Senadores estadounidenses proponen aranceles del 500% a los países que compren petróleo y gas rusos

En el Senado de Estados Unidos se presentó un proyecto de ley bipartidista, liderado por el republicano Lindsey Graham y el demócrata Richard Blumenthal, destinado a imponer sanciones a Rusia si el Kremlin socava los esfuerzos de paz del presidente estadounidense Donald Trump en relación con Ucrania.

Así se anunció en un comunicado en la página web oficial del senador Blumenthal el 1 de abril.

Las sanciones, respaldadas por 50 senadores estadounidenses, se aplicarían si fracasan las negociaciones de paz o si se alcanza un acuerdo pero Rusia lo viola.

Entre los castigos propuestos figuran aranceles del 500% sobre las importaciones de los países que compran petróleo, gas, uranio y otros productos rusos.

«La opinión dominante en el Senado de Estados Unidos es que Rusia es el agresor, y que esta horrible guerra y la agresión de Putin deben terminar ahora y ser disuadidas en el futuro», reza el comunicado.

Anteriormente, se informó de que el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su frustración por el retraso del líder ruso, Vladímir Putin, en las conversaciones de paz. Los senadores que apoyan el proyecto de ley sobre sanciones primarias y secundarias comparten esta misma frustración.

«Compartimos la frustración del presidente Trump con Rusia a la hora de obtener un alto el fuego, y apoyamos el deseo del presidente Trump de lograr una paz duradera, justa y honorable», declararon los senadores.

«En 1994, como parte del Memorándum de Budapest, Ucrania renunció a unas 1.700 armas nucleares con la promesa de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido de que la soberanía de Ucrania sería respetada en el futuro. Esto no logró disuadir la agresión rusa».

Los legisladores señalaron que los acuerdos de Minsk, alcanzados en 2014 y 2015, pretendían poner fin a la invasión rusa de Ucrania, pero en última instancia fracasaron a la hora de evitar nuevas agresiones. Añadieron que en 2022, Rusia invadió Ucrania una vez más, provocando la muerte de cientos de miles de personas y el desplazamiento de millones.

«Es nuestra esperanza que en 2025, el presidente Trump y su equipo logren lo que ha eludido al mundo en el pasado: poner fin a la agresión rusa contra Ucrania de forma permanente y garantizar la supervivencia de una Ucrania libre y democrática. Estas sanciones contra Rusia están listas y recibirán un abrumador apoyo bipartidista y bicameral si se presentan al Senado y a la Cámara de Representantes para su votación», concluyeron los legisladores.

Anteriormente, se anunció que Kirill Dmitriev, director del Fondo Nacional Ruso de la Riqueza, visitaría Washington esta semana para reunirse con el enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff, según informaron CNN y Reuters el 1 de abril, citando fuentes.

Ver todos