Categoría
Últimas noticias

“Step by Step”: UNITED24 Launches $1.5M Fundraiser to Demine Schools, Forests, and Hospitals

3 minutos de lectura
Autores
“Step by Step”: UNITED24 Launches $1.5M Fundraiser to Demine Schools, Forests, and Hospitals

On April 4, marking the International Day for Mine Awareness and Assistance in Mine Action, Ukraine’s official fundraising platform UNITED24 launched a major campaign to raise $1.5 million for humanitarian demining in three heavily contaminated regions.

La recaudación de fondos, titulada Paso a paso, ayudará a retirar restos explosivos de guerra de varios emplazamientos civiles dañados durante la ocupación rusa: el hospital de Vysokopillia en la región de Kherson, las zonas forestales de Fenevytske y Makarivske en la región de Kyiv, y una escuela, una guardería, un parque público y zonas de recreo en el pueblo de Hrakove, situado en el distrito de Chuhuiv de la región de Kharkiv.

Todas estas zonas fueron minadas por las fuerzas rusas en retirada. Sólo en Hrakove, los especialistas ucranianos descubrieron que el 90% del pueblo estaba contaminado, incluida la recuperación de 178 minas mariposa en una única residencia privada.

Ucrania es ahora el país más minado del mundo, con más de 138.000 kilómetros cuadrados -una superficie mayor que la de Portugal- que podrían necesitar desminado.

TEsta contaminación generalizada no sólo pone en peligro a la población civil, sino que también paraliza las exportaciones y el desarrollo agrícolas. Se calcula que Ucrania pierde anualmente 11.500 millones de dólares debido a las tierras de cultivo minadas, lo que agrava la crisis alimentaria mundial.

«Cuando el enemigo se retiró, minó todas las carreteras de acceso. Su mayor cinismo consistió en disfrazar los explosivos de objetos civiles, como bolsos, maletas o cascos», explica Natalia Necheporenko, ingeniera forestal de Fenevytske Forestry.

«También talaron árboles y los convirtieron en trampas explosivas. Lamentablemente, algunas personas perdieron la vida por culpa de estas trampas invisibles. Sólo se ha desminado condicionalmente un 25% de nuestros bosques».

Los niños corren especial peligro en las zonas minadas.

«Los niños tienen una curiosidad natural por todo lo que está tirado y puede parecer un juguete. Acercarse y recogerlo también puede ser peligroso», explica Kateryna Prymak, experta en desminado humanitario.

La Viceprimera Ministra y Ministra de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, que dirige la labor nacional de desminado, subrayó que la retirada de minas no consiste sólo en utilizar la tierra, sino en restablecer la seguridad y la vida.

«El desminado humanitario es algo más que devolver la tierra a su uso: es devolver la vida. La magnitud de la contaminación exige soluciones innovadoras y sin precedentes. Hemos creado un mercado de desminado humanitario, hemos puesto en marcha un programa de compensación para los agricultores y estamos aplicando nuevas tecnologías. Todos podemos ayudar a acelerar el proceso de desminado, porque sólo juntos somos más fuertes», declaró Svyrydenko.

Hasta ahora, se han devuelto a su uso más de 35.000 kilómetros cuadrados de terreno. Desde su lanzamiento, UNITED24 ha apoyado activamente el desminado y ha involucrado a embajadores mundiales como Timothy Snyder, Misha Collins, Mark Hamill y otros para ayudar a concienciar y recaudar fondos.

Quienes deseen apoyar la campaña Step by Step y ayudar a limpiar más tierras de minas rusas pueden hacer donaciones a través de la plataforma oficial.

Ver todos