- Categoría
- Últimas noticias
Trump dice que las acciones de Putin podrían empujarle a ponerse del lado de Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump ha indicado que ciertas acciones del presidente ruso Vladimir Putin podrían llevarle a ponerse del lado de Ucrania, según una entrevista concedida a The Atlantic el 28 de abril.
Durante la conversación con el redactor jefe Jeffrey Goldberg, se preguntó a Trump si Putin podría hacer algo que le llevara a alinearse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Trump respondió que eso no le llevaría necesariamente al lado de Zelenskyy personalmente, pero que podría apoyar a Ucrania.
«No necesariamente del lado de Zelenskyy, sino del lado de Ucrania, sí. Pero no necesariamente de Zelenskyy. He tenido dificultades con Zelenskyy. Lo vieron aquí durante su visita [a la Casa Blanca el 28 de febrero]», dijo Trump.
Cuando se le preguntó si podía ver un escenario en el que proporcionaría a Ucrania más armas para ayudar a mantener su integridad territorial, Trump sugirió que el apoyo no tiene por qué venir en forma de armas tradicionales.
«Hay muchas formas de armas. No tienen por qué ser armas con balas. Pueden ser armas con sanciones. Pueden ser armas con bancos. Pueden ser muchas otras armas», dijo Trump.
El Presidente reiteró su afirmación de que Estados Unidos ha gastado «350.000 millones de dólares» en ayuda a Ucrania, mientras que Europa ha aportado bastante menos.
«Y entonces hizo la afirmación, algo así como que lucharon solos, que no han tenido ayuda. Le dije: «Bueno, nosotros les hemos ayudado con 350.000 millones de dólares, y Europa les ha ayudado con mucho menos dinero», que es otra cosa que me molesta», añadió.
Trump también recordó las tensiones con Zelenskyy durante una reunión en el Despacho Oval, diciendo que esperaba que el líder ucraniano se mantuviera en silencio tras recibir ayuda, pero en lugar de eso exigió medidas de seguridad adicionales.
Anteriormente, el líder ruso Vladimir Putin subrayó la creciente importancia estratégica del Ártico, acusando a la OTAN de considerar la región como un escenario para futuros conflictos. Afirmó que, aunque Rusia no representa ninguna amenaza, Moscú reforzará su presencia militar para proteger su soberanía.
