Categoría
Últimas noticias

EE.UU. comparte información secreta sobre guerra orbital con el Reino Unido para contrarrestar la amenaza de China y Rusia

2 minutos de lectura
Autores
EE.UU. comparte información secreta sobre guerra orbital con el Reino Unido para contrarrestar la amenaza de China y Rusia

Estados Unidos ha empezado a compartir información altamente clasificada sobre las actividades espaciales chinas y rusas con sus aliados de los Cinco Ojos, en lo que el ejército estadounidense ha calificado de «trascendental», según un artículo de The Times publicado el 30 de abril.

Hasta abril, las operaciones de Space Delta 9, una unidad estadounidense especializada en la guerra orbital, estaban estrictamente clasificadas como «sólo para ojos estadounidenses» y sólo eran accesibles para aquellos con la autorización de seguridad más alta.

Sin embargo, en medio de la creciente preocupación por la militarización del espacio por parte de China, el Pentágono ha concedido a personal militar británico acceso para observar el trabajo de Space Delta 9 en la base Schriever de la Fuerza Espacial estadounidense en Colorado.

Según el medio de comunicación, en Estados Unidos existe una creciente preocupación por el rápido avance de las capacidades espaciales de China y Rusia, y Pekín, en particular, está realizando importantes inversiones en la recopilación de inteligencia basada en el espacio.

«Tenemos que estar preparados para esa lucha que nadie quiere tener», declaró el coronel Ramsey Horn, comandante del Space Delta 9.

En una sesión informativa en la Embajada de Estados Unidos en Londres, el coronel Horn afirmó que Estados Unidos es capaz de derrotar a sus adversarios en el espacio, una advertencia velada dirigida a Pekín, informó The Times.

Según los informes, Estados Unidos también tiene la intención de desarrollar armas basadas en el espacio para proteger los satélites occidentales en caso de ataque.

El 21 de abril, Intelligence Online informó de que Japón ha acordado proporcionar a la inteligencia militar de Ucrania datos geoespaciales basados en satélites, incluidas imágenes de radar de satélites SAR, lo que supone la primera cooperación de este tipo en la historia de Japón.

Ver todos