- Categoría
- Últimas noticias
El desminado completo de Ucrania podría llevar décadas, según un experto de la ONU

El desminado completo de Ucrania llevará décadas tras el fin de la guerra, según informó Ukrinform el 5 de mayo, citando a Paul Heslop, jefe del Programa de Acción contra las Minas del PNUD en Ucrania.
Explicó que el desminado consta de tres etapas.
"Para eliminar la amenaza inmediata que causa daños, puede llevar unos cinco años. Para abordar la parte principal del problema, es probable que se necesiten entre diez y quince años", declaró Heslop.
Al mismo tiempo, señaló que la eliminación completa podría llevar mucho más tiempo.
Como ejemplo, Heslop citó Alemania y Bélgica, donde todavía se está descubriendo munición de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

“En Bélgica, los agricultores recogen cada año lo que se conoce como la “cosecha de hierro”: al arar, encuentran proyectiles de la Primera Guerra Mundial. ¡Después de cien años!”, afirmó.
A pesar de ello, Heslop expresó su confianza en que, con el apoyo adecuado, la determinación del pueblo ucraniano y el uso de tecnologías modernas, el impacto de las minas terrestres en la vida cotidiana podría eliminarse en un plazo relativamente corto.
"Creo que con los recursos adecuados, y gracias al ingenio de los ucranianos y a su voluntad de actuar, reduciremos rápidamente el impacto de la amenaza de las minas terrestres. De cinco a diez años como máximo. Pero las consecuencias totales permanecerán durante décadas", concluyó el experto.
El 8 de abril se informó de que, desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala, se habían producido 811 incidentes con civiles a causa de restos explosivos de guerra. Un total de 1.158 personas se han visto afectadas, incluidas 335 víctimas mortales. Entre los muertos hay 18 niños.
