Categoría
Últimas noticias

Francia convoca una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la escalada de ataques de Rusia contra Ucrania

2 minutos de lectura
Autores
Francia convoca una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la escalada de ataques de Rusia contra Ucrania

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el 29 de abril para abordar la continua agresión de Rusia contra Ucrania y la intensificación de sus ataques contra la población civil, según anunció el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha.

La reunión fue convocada por Francia, que ostenta actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad.

«Ucrania está comprometida con los esfuerzos de paz. Hace 49 días aceptamos la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego total, pero Rusia no», declaró Sybiha, en referencia al acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania alcanzado durante las conversaciones mantenidas en Yeda el 11 de marzo.

A pesar de los esfuerzos internacionales por reducir la tensión, Rusia ha intensificado sus ataques con misiles y drones contra ciudades y pueblos ucranianos. Kyiv sigue insistiendo en que un alto el fuego total e incondicional es el primer paso necesario hacia la paz, algo que Moscú sigue negándose a aceptar.

Sybiha encouraged Security Council members to take a clear and united stance:"At today’s Security Council meeting, we urge members to express their strong support for Ukraine’s steps toward peace, clearly condemn Russia’s escalated terror against civilians, and take a principled stance on the need to put more pressure on Moscow.”

La reunión se produce pocos días después de que Rusia llevara a cabo su ataque más mortífero contra Kyiv en los últimos meses. El 24 de abril, un ataque con misiles mató a 13 personas e hirió a casi 90 más.

Anteriormente, las fuerzas rusas lanzaron un ataque a gran escala con drones en la región ucraniana de Cherkasy, hiriendo a seis personas y dañando gravemente una instalación de infraestructura de gas. El ataque dejó a unos 117.000 residentes sin acceso al gas.

Ver todos