Categoría
Últimas noticias

Primer vistazo a los drones ucranianos Magura Sea que destruyeron 15 objetivos rusos

4 minutos de lectura
Autores
Primer vistazo a los drones ucranianos Magura Sea que destruyeron 15 objetivos rusos
Un dron naval Magura se muestra durante la presentación de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados (USF) de Ucrania, una rama militar especializada en drones aéreos, marítimos y terrestres, el 11 de junio de 2024, en Kiev. (Fuente: Getty Images)

La Dirección General de Inteligencia de Ucrania (HUR) presentó públicamente por primera vez su familia Magura de drones de ataque naval el 14 de mayo en Kyiv.

En el acto participaron altos cargos de Defensa, como el teniente general Kyrylo Budanov, y agentes de la unidad de élite Grupo 13 de la HUR.

En la presentación se mostraron cuatro modelos desarrollados bajo la denominación Magura: el Magura V5, capaz de operar en enjambres coordinados, la plataforma polivalente Magura V6P y dos configuraciones del Magura V7, una equipada con misiles y otra con una ametralladora de combate montada.

Según HUR, la variante V7 fue el primer dron naval de la historia en derribar un avión de combate enemigo.

Los representantes de HUR declararon que los drones, desarrollados y operados en secreto durante los dos últimos años, ya han sido desplegados en combate. Al parecer, el Grupo 13 llevó a cabo con éxito 17 ataques contra medios aéreos y marítimos rusos en el Mar Negro, destruyendo 15 objetivos.

Entre ellos figuran dos helicópteros Mi-8, dos cazas Su-30 y varios buques de guerra rusos importantes, como el Sergey Kotov, el Ivanovets y el Tsezar Kunikov. Los daños totales estimados superan los 500 millones de dólares.

«Para nosotros fue un reto empezar nuestro trabajo desde cero. Antes no había experiencia de este tipo en ninguna parte, no había de dónde sacar información.

Pero hace dos años dimos por primera vez con el buque de reconocimiento ruso Ivan Khurs. Y hoy podemos decir con confianza que los HUR del Ministerio de Defensa de Ucrania, el Grupo 13, han empujado a la Flota rusa del Mar Negro a sus bases.

Están limitados en sus acciones, no realizan ninguna tarea según lo previsto», dijo el comandante de la unidad, conocido por el indicativo “Decimotercero”.

Junto a él participaron en la sesión informativa agentes con los indicativos «Maestro» y «Xena», que se dirigieron a una audiencia de periodistas, blogueros, funcionarios de seguridad nacional y voluntarios.

«Cuando los drones salen al mar, vemos pánico entre los enemigos», dijo «Xena».

El Magura V7 armado con dos misiles AIM-9 Sidewinder llamó especialmente la atención. Según HUR, se utilizó para derribar dos aviones rusos Su-30, con un valor combinado estimado superior a 100 millones de dólares. El desarrollo de esta capacidad se atribuyó a ingenieros y fabricantes anónimos que trabajaron entre bastidores en condiciones de guerra.

Magura V5 y V7 drones navales, mayo de 2025. (Fuente: Militarnyi)
Magura V5 y V7 drones navales, mayo de 2025. (Fuente: Militarnyi)

«Es una historia increíble, es una superproducción aparte, cuando en condiciones de guerra a gran escala y una situación de seguridad difícil es posible no sólo producir, sino también desarrollar, mejorar y obtener nuevos resultados. Digamos: '¡Gracias! '», declaró Andriy Yusov, portavoz de HUR.

Yusov también agradeció el apoyo de la Escuela de Economía de Kyiv, la Fundación Diana Podolyanchuk y otros benefactores, periodistas y voluntarios que contribuyen al desarrollo de la flota naval de drones de Ucrania.

El analista militar Mykhailo Samus subrayó que la aparición de los drones Magura ha catalizado un cambio en la doctrina naval mundial.

«Gracias a los Magura y otros drones navales, ya se ha producido un cambio doctrinal. Es bien conocida la frase de que Ucrania consiguió destruir prácticamente un tercio de la Flota rusa del Mar Negro, aunque Ucrania no tiene flota.

Pero me gustaría decir que esto es lo que es una flota, una flota moderna del siglo XXI», afirmó Samus.

Añadió que el éxito de los sistemas no tripulados ucranianos marca una transformación significativa en la guerra naval, ya que las flotas tradicionales de gran tonelaje resultan cada vez más vulnerables a las plataformas pequeñas, ágiles y autónomas.

Anteriormente, Rusia intensificó sus esfuerzos por reactivar su programa de drones navales «Katran» tras las pérdidas estimadas en 350 millones de dólares por los ataques de drones marítimos ucranianos.

Ver todos