- Categoría
- Últimas noticias
Rusia exige el reconocimiento internacional del control ruso sobre los territorios ucranianos ocupados para lograr la «paz»

El reconocimiento internacional de Crimea, Sebastopol y las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia como territorio ruso es una condición para la paz, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, en una entrevista concedida al diario brasileño O Globo el 28 de abril.
«El imperativo es el reconocimiento internacional del estatus ruso de Crimea, Sebastopol, la RPD, la RPL, Jerson y Zaporizhzhia. Todas las obligaciones de Kyiv deben estar consagradas jurídicamente, incluir mecanismos de aplicación y tener una duración indefinida», subrayó Lavrov, según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Lavrov también dijo que la agenda incluye la «desmilitarización y desnazificación de Ucrania, el levantamiento de sanciones, la retirada de demandas y órdenes de detención, y la devolución de activos rusos congelados en Occidente.»
Rusia ocupó y declaró Crimea y Sebastopol parte de su territorio en 2014, al tiempo que estableció el control sobre partes de las regiones de Donetsk y Luhansk, incluidos sus centros administrativos.
Tras la invasión total de Ucrania en 2022, Moscú se apoderó de casi toda la región de Luhansk, gran parte de Donetsk y partes de Zaporizhzhia y Kherson. Sin embargo, Rusia no controla actualmente los centros administrativos de estas dos últimas regiones. A pesar de ello, Moscú modificó su Constitución para reclamar formalmente las cuatro regiones ucranianas dentro de sus fronteras administrativas.
Lavrov esbozó otras exigencias rusas para cualquier acuerdo, entre ellas:
Una garantía de que Ucrania no entrará en la OTAN, adoptando un estatus neutral y no alineado.
La eliminación de lo que Rusia llama las consecuencias del «régimen neonazi», incluido el fin de «la erradicación legislativa y física de todo lo ruso».
Codificación jurídica de todas las obligaciones ucranianas, respaldada por mecanismos de ejecución y con vocación de permanencia.
La desmilitarización y desnazificación de Ucrania, el levantamiento de todas las sanciones y acciones legales contra Rusia y la devolución de los activos rusos congelados en países occidentales.
Garantías de seguridad para Rusia frente a lo que afirma son amenazas planteadas por la OTAN, la Unión Europea y sus Estados miembros cerca de las fronteras occidentales de Rusia.
Anteriormente, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que la próxima semana sería decisiva para las negociaciones encaminadas a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Según NBC NEWS el 27 de abril, el Secretario destacó que Ucrania y Rusia están ahora más cerca de alcanzar un acuerdo de paz que en cualquier otro momento de los últimos tres años.
