- Categoría
- Últimas noticias
CNN: Intercepciones sugieren que las tropas rusas ordenaron ejecutar a los ucranianos que se rindieran

Comunicaciones de radio interceptadas obtenidas por la inteligencia ucraniana y publicadas por la CNN el 21 de mayo parecen mostrar a comandantes rusos ordenando a las tropas que ejecuten a los soldados ucranianos que se rindan, lo que constituye una violación directa del derecho internacional humanitario.
Se cree que las transmisiones de radio coinciden con algunos vídeos grabados con drones en la región oriental de Zaporizhzhia en noviembre de 2023. El vídeo muestra a seis militares ucranianos tendidos boca abajo en el suelo. Al menos dos parecen recibir disparos a quemarropa, mientras que otro es conducido por tropas rusas.
La fiscalía ucraniana está investigando el incidente, y el audio interceptado forma ahora parte del caso. Según un experto forense consultado por la CNN, las grabaciones de audio parecen auténticas e inalteradas.
El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Morris Tidball-Binz, describió los actos como «graves violaciones» del derecho internacional y afirmó que es probable que tales acciones no se produjeran sin órdenes, o al menos la aprobación, de los más altos niveles de la cúpula rusa.
El Servicio de Seguridad de Ucrania ha identificado a la unidad implicada como el «Destacamento de Asalto» del 394º Regimiento Motorizado de Fusiles ruso, perteneciente al 5º Ejército de Armas Combinadas. La misma unidad es también sospechosa de otro crimen de guerra en la zona, la decapitación de un prisionero de guerra ucraniano. El SBU ha presentado cargos en rebeldía contra los comandantes rusos considerados responsables.
Según la Fiscalía General de Ucrania, a 5 de mayo de 2024 había 75 investigaciones en curso sobre las presuntas ejecuciones de 268 prisioneros de guerra ucranianos. El número de estos casos está aumentando rápidamente: 57 víctimas en 2022, 11 en 2023 y 149 ya identificadas en 2024, con la aparición de más cada semana.

El fiscal Yuriy Bielousov cree que la escalada está vinculada a órdenes de la cúpula política y militar rusa. Destacó la declaración de Putin en marzo en la que pedía que se tratara como «terroristas» a los soldados ucranianos capturados en la región rusa de Kursk. «Todo el mundo sabe cómo trata Putin a las personas a las que llama terroristas. Así que para nosotros es casi un sinónimo de ejecutar», dijo Bielousov.
Intercepciones revisadas por CNN parecen captar a un comandante ruso no identificado emitiendo al menos seis órdenes directas de matar a tropas en primera línea. Durante el intercambio se oyen los indicativos «Arta» y «Belyi». La grabación abarca desde las 12:05 hasta las 12:31 hora local, el periodo durante el cual las posiciones ucranianas estaban siendo asaltadas, y termina cuando la presencia de un dron ucraniano obliga a la unidad rusa a retirarse.
Las autoridades creen que este puede ser el primer caso en el que las comunicaciones interceptadas en el campo de batalla están directamente relacionadas con una ejecución confirmada por vídeo.
Bohdan Okhrimenko, jefe del Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania, afirmó que las ejecuciones también pueden estar motivadas por el deseo de evitar la carga logística que supone detener a prisioneros de guerra.
«Complica la logística militar, desde su punto de vista. El mando ruso tomó una decisión sencilla... fusilar a los prisioneros capturados», afirmó.
El Ministerio de Defensa ruso no ha respondido a la solicitud de comentarios de la CNN. Moscú sigue negando que sus fuerzas cometan crímenes de guerra y afirma que trata a los prisioneros de acuerdo con el derecho internacional.
Anteriormente, había aparecido un vídeo en Telegram que mostraba la ejecución de un prisionero de guerra ucraniano desarmado por parte de las fuerzas rusas. En la grabación, el prisionero recibe un disparo a quemarropa tras un breve intercambio con los soldados.
Según el proyecto estatal ucraniano «Quiero vivir», se trata de otro caso documentado de tropas rusas que cometen un crimen de guerra y lo filman deliberadamente. El proyecto condenó el acto, señalando que al grabar y compartir tales atrocidades, los soldados rusos no sólo exponen la brutalidad de sus acciones, sino que también proporcionan a la inteligencia ucraniana pruebas fundamentales para identificar a los responsables.
