- Categoría
- Últimas noticias
Putin prepara una guerra a gran escala con la OTAN para 2030, según la inteligencia alemana

Rusia percibe su relación con Occidente como un conflicto sistémico y se prepara para la posibilidad de una gran guerra convencional contra la OTAN a finales de la década, según un nuevo informe conjunto del Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND) y la Bundeswehr, citado por BILD.
El informe afirma que el Kremlin está dispuesto a utilizar la fuerza militar para alcanzar sus objetivos estratégicos. Aunque las fuerzas rusas siguen fuertemente comprometidas en Ucrania, su fuerza aérea y su armada mantienen al parecer su disponibilidad para el combate. La evaluación sugiere que una vez finalizada la guerra en Ucrania, las unidades militares rusas podrían volver a desplegarse rápidamente en el flanco oriental de la OTAN, especialmente cerca de los países bálticos.
A pesar de las limitaciones actuales, el Departamento de Seguridad del Estado lituano estima que, aunque Moscú no es actualmente capaz de atacar a toda la alianza de la OTAN, podría intentar una operación militar limitada contra uno o más Estados miembros para poner a prueba la determinación y los mecanismos de respuesta de la alianza.
La inteligencia alemana advierte además de que las pérdidas militares de Rusia se están reponiendo y su industria de defensa está produciendo equipos más allá de las necesidades de la guerra en curso en Ucrania.
«El gasto militar de Rusia está aumentando a un ritmo récord: se prevé que alcance aproximadamente 120.000 millones de euros en 2025, lo que equivale a más del 6% del PIB», señala el informe.
En comparación con 2021, el presupuesto de defensa ruso se ha cuadruplicado. Según los informes, el Kremlin planea aumentar el personal del ejército a 1,5 millones y ampliar las armas y los activos militares cerca de las fronteras de la OTAN en un 30-50%.
En una entrevista publicada el 28 de marzo, el almirante Giuseppe Cavo Dragone declaró que el objetivo en Ucrania es poner fin a las hostilidades en todo el país y garantizar una paz justa, pero que una paz imperfecta puede ser peor que ninguna paz.