Categoría
Últimas noticias

Rusia intensifica los crímenes de guerra contra civiles, atacando hospitales y prisioneros de guerra, según Amnistía Internacional

3 minutos de lectura
Autores
Rusia intensifica los crímenes de guerra contra civiles, atacando hospitales y prisioneros de guerra, según Amnistía Internacional

Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra durante su invasión a gran escala de Ucrania, afirma Amnistía Internacional en su informe anual 2024. La organización señala el creciente número de víctimas civiles, incluidos niños y ancianos, causado por el uso de armas prohibidas, la destrucción selectiva de infraestructuras críticas y, según las pruebas disponibles, los ataques deliberados contra la población civil.

«Aumentaron las víctimas civiles, incluidos niños y ancianos, debido a que las fuerzas rusas utilizaron armas indiscriminadas, dañaron infraestructuras civiles críticas y parecieron atacar deliberadamente a civiles. Se produjeron ejecuciones, torturas y otros malos tratos de civiles detenidos y prisioneros de guerra en los territorios ocupados por Rusia, donde continuó la represión de las identidades no rusas», señala el informe.

Entre los ataques documentados figura el del 8 de julio contra el Hospital Infantil Nacional Ohmatdyt de Kyiv, un centro de quimioterapia y cirugía reconstructiva para niños de todo el país. Un misil de crucero ruso dañó gravemente el hospital, matando a dos personas e hiriendo a más de 100, incluidos niños. Amnistía calificó el ataque de «aparente crimen de guerra», llevado a cabo como parte de un ataque con misiles más amplio y coordinado que mató al menos a 43 civiles ese mismo día en Kyiv, Dnipro y Kryvyi Rih.

El informe también destaca los continuos asaltos de Rusia a la infraestructura energética de Ucrania. En mayo de 2024, el 70% de la capacidad de generación de energía térmica de Ucrania había sido destruida u ocupada, según datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Amnistía ha documentado además crecientes indicios de ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra ucranianos. A pesar de los reiterados desmentidos de Rusia, altas personalidades políticas rusas, como el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, y el dirigente checheno Ramzán Kadírov, han pedido públicamente la ejecución de prisioneros.

«Cientos de prisioneros de guerra ucranianos fueron juzgados en Rusia y en zonas de Ucrania ocupadas por ella, a menudo por el mero hecho de participar en las hostilidades. La falta de garantías procesales en esos juicios también constituyó un crimen de guerra», concluye el informe.

Anteriormente, una investigación internacional había revelado que el cadáver de la periodista ucraniana Viktoria Roshchyna, asesinada en cautiverio ruso, fue devuelto a Ucrania sin varios órganos internos, lo que hace sospechar que la mutilación pretendía ocultar la verdadera causa de su muerte.

Ver todos