Categoría
Últimas noticias

Ucrania integra la IA en los servicios públicos con el lanzamiento de cinco herramientas nuevas

4 minutos de lectura
Autores
Ucrania integra la IA en los servicios públicos con el lanzamiento de cinco herramientas nuevas

El martes 1 de abril, el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, anunció el lanzamiento y desarrollo de cinco productos basados en inteligencia artificial destinados a agilizar los procesos gubernamentales y mejorar la prestación de servicios a través de la plataforma Diia.

Según Fedorov, algunas de estas soluciones ya están en uso, mientras que se espera el lanzamiento de otras en un futuro próximo.

«La inteligencia artificial ha pasado a formar parte de nuestros procesos internos. Algunas herramientas ya están transformando la forma en que los usuarios interactúan con el Estado, y otras se lanzarán pronto», escribió en Telegram.

Las cinco herramientas de IA incluyen:

1. Chatbot IA Natalka

Natalka ya está operativa y ayuda a los socios potenciales a integrar sus servicios en la plataforma Diia. El chatbot gestiona consultas básicas, ayuda a seleccionar el escenario de integración adecuado y, a continuación, transfiere la comunicación a un gestor humano. En cinco meses de funcionamiento, ha procesado más de 2.300 solicitudes, reduciendo la carga de trabajo de los gestores en un 30%.

2. Asistente IA en Diia

Este asistente, que se incorporará próximamente al portal Diia, guiará a los usuarios en la selección de servicios en función de sus circunstancias vitales y responderá a las preguntas más frecuentes.

3. Descripciones de puestos generadas por IA

Esta herramienta facilita la creación de descripciones de puestos estructuradas y claras. También permite añadir elementos creativos a los anuncios, mejorando su atractivo y usabilidad.

4. Análisis digital de actos jurídicos

Actualmente en fase de prueba en el Ministerio, esta herramienta ayuda a los equipos jurídicos analizando los documentos normativos y cargándolos en un sistema central. Según el Ministerio, el 35% de los actos jurídicos son procesados por la herramienta de IA en un plazo de 72 horas.

5. Análisis y traducción de la legislación de la UE

Esta solución ayuda a alinear la legislación ucraniana con la normativa de la UE mediante el análisis y la comparación de textos jurídicos. El proceso favorece la armonización jurídica, esencial para los esfuerzos de integración europea de Ucrania.

Fedorov añadió que estas herramientas forman parte de una iniciativa más amplia para implantar un gran modelo lingüístico nacional, que ampliará aún más el uso de la IA en la administración pública.

¿En qué consiste Diia?

Diia es la plataforma digital nacional de Ucrania diseñada para prestar servicios públicos en línea. Lanzada por el Ministerio de Transformación Digital, la plataforma incluye una aplicación móvil y un portal web que permiten a los ciudadanos acceder a una amplia gama de servicios sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

A través de Diia, los ucranianos pueden obtener versiones digitales de documentos como el DNI, el permiso de conducir y el número de identificación fiscal, así como registrar empresas, solicitar prestaciones sociales y presentar formularios oficiales. La plataforma pretende reducir la burocracia, mejorar la transparencia y hacer más accesibles los servicios públicos.

Diia se ha convertido en una parte central de la infraestructura digital de Ucrania, especialmente en tiempos de guerra, ayudando a garantizar la continuidad de los servicios públicos y apoyando nuevas iniciativas como la e-Residencia y las herramientas de educación digital. Con la integración de la inteligencia artificial, Diia está ampliando sus capacidades para ofrecer un apoyo más personalizado y eficiente a los usuarios de todo el país.

Anteriormente, en octubre de 2024, Diia fue nombrada uno de los Mejores Inventos del Año por TIME en la categoría de «Apps y Software». El reconocimiento le fue concedido por introducir el primer servicio de registro matrimonial totalmente digital del mundo.

Ver todos