- Categoría
- Últimas noticias
Zelenskyy propone conversaciones directas con Rusia en el Vaticano, Estambul o Suiza

El lunes 19 de mayo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy mantuvo dos llamadas telefónicas separadas con el presidente estadounidense Donald Trump, una antes y otra después de la conversación de Trump con el líder ruso Vladimir Putin. Zelenskyy habló del resultado de estas conversaciones en una rueda de prensa en Kyiv más tarde ese mismo día, informó un corresponsal de UNITED24Media.
La llamada de seguimiento, en la que participaron el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, duró más de una hora.
Zelenskyy dijo que estaba centrado exclusivamente en las discusiones relativas a Ucrania e hizo hincapié en su anterior llamada con Trump en que «ninguna discusión sobre Ucrania [debe tener lugar] sin Ucrania».
Tras las llamadas, Zelenskyy subrayó la necesidad de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania. Tanto él como sus aliados coincidieron en que la próxima ronda de conversaciones debe programarse con prontitud, e identificaron como posibles anfitriones al Vaticano, Estambul y, potencialmente, Ginebra u otra ciudad suiza.
Zelenskyy señaló la importancia de un anfitrión capaz de facilitar las negociaciones «al más alto nivel», sin especificar a qué nivel.
-4311f66b021df23a1eff29eba5d0d105.png)
«Rusia es Rusia», dijo Zelenskyy. «Cuando dicen que quieren algo, lo quieren todo». La semana pasada en Estambul, Ucrania rechazó las demandas de Rusia por considerarlas «desconectadas de la realidad» después de que Moscú propusiera una retirada militar ucraniana completa de cuatro regiones reclamadas por Rusia y el reconocimiento de Crimea como requisitos previos para un alto el fuego.
El 10 de mayo, Ucrania y sus socios de coalición pidieron sanciones para Rusia si no se alcanzaba un alto el fuego en Estambul.
Aunque no se han impuesto nuevas sanciones, Zelenskyy afirmó que hay conversaciones en curso entre funcionarios europeos y estadounidenses. No reveló detalles concretos, pero describió el paquete de sanciones europeas propuesto como «sólido» y probablemente dirigido a los sectores financiero y económico de Rusia.
Zelenskyy también confirmó que se está debatiendo un paquete de sanciones estadounidenses contra el sistema bancario y la economía de Rusia.
Preguntado por los retrasos en la imposición de nuevas sanciones, Zelenskyy declaró: «No estoy decepcionado, ni irritado. Estoy centrado». Reafirmó que ofrecer «resultados» sigue siendo la prioridad «más esencial» de Ucrania.
Anteriormente, el 19 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su llamada telefónica de dos horas con el líder ruso, Vladímir Putin, había ido «muy bien» y que Rusia y Ucrania iniciarían negociaciones para lograr un alto el fuego y poner fin a la guerra.
