Categoría
Guerra en Ucrania

Rusia envía a sus soldados heridos a los asaltos más brutales, incluso con muletas

Rusia envía a sus soldados heridos a los asaltos más brutales, incluso con muletas

La Inteligencia de Defensa del Reino Unido informó el 4 de febrero de 2025 que Rusia está redistribuyendo soldados heridos de vuelta al combate, algunos incluso fueron enviados a luchar contra Ucrania con muletas. Al parecer, el 20º Ejército de Armas Combinadas ruso ha formado unidades de asalto enteras compuestas por estos «heridos ambulantes» y les ha ordenado entrar en combate.

6 minutos de lectura
Autores

Aunque chocante, esta práctica ya no es una excepción: se ha convertido en rutina en el ejército ruso. Devolver al frente a soldados heridos no es sólo un síntoma de un sistema médico sobrecargado o de desprecio por la vida humana. Ahora es una estrategia institucionalizada para mantener las operaciones ofensivas rusas a pesar de las pérdidas catastróficas. 

Informes de múltiples fuentes -incluidos blogueros militares rusos, servicios de inteligencia occidentales y la Inteligencia de Defensa de Ucrania- apuntan a un patrón en el que los soldados heridos no son tratados, sino reutilizados.

Raíces legislativas

A finales de 2023, el Ministerio de Defensa ruso presentó una propuesta para modificar el proceso de selección médica para el reclutamiento en el ejército, según Important Stories, un medio de comunicación independiente ruso. La propuesta pretendía ajustar los criterios en función de la «experiencia de la operación militar», sugiriendo que ciertas afecciones médicas que se considera que tienen un impacto mínimo en la capacidad de un soldado para servir podrían eliminarse de las listas que descalifican a dicho soldado para ser soldado.

Poco después, empezó a surgir una tendencia en el ejército ruso. Los soldados con lesiones graves relacionadas con la guerra eran clasificados cada vez más como aptos para el servicio. 

Algunas unidades incluso han formado los llamados regimientos de «discapacitados», compuestos por tropas que, en circunstancias normales, no se considerarían capaces de combatir. Muchos soldados heridos, en lugar de recibir un tratamiento médico adecuado, son enviados a regimientos de convalecencia antes de ser reasignados a unidades de asalto en primera línea sin someterse a una comisión médica militar adecuada ni recibir una atención cualificada.

El aspecto estratégico

El 28 de octubre de 2024, la Inteligencia de Defensa de Ucrania (HUR) HUR declaró que estos soldados están siendo enviados a «asaltos de picadora de carne», un término utilizado para describir los ataques frontales con un alto número de bajas destinados a desgastar las defensas ucranianas a través de un gran número.

Muchas de estas tropas, ya debilitadas, se han quejado de la falta de fortificaciones adecuadas contra los ataques ucranianos con drones y artillería. Algunos se han negado en redondo a recibir órdenes, reconociendo la fatalidad casi segura de sus despliegues.

Coacción y sobornos

El think tank estadounidense Institute for the Study of War (ISW) ha documentado casos en los que soldados rusos heridos son retenidos en «sótanos médicos», obligados a pagar sobornos para ser liberados o volver al combate.

El 31 de octubre de 2024, el ISW detalló un incidente en el que estaba implicado el 57º Regimiento de Fusiles Motorizados, en el que, al parecer, el personal herido era retenido como rehén hasta que pudiera pagar sobornos de 1,5 millones de rublos (15.459 dólares). Los que no podían pagarlo eran enviados directamente de vuelta al frente.

Soldados rusos lisiados, enviados a la batalla. Fuente: Militarnyi outlet
Soldados rusos lisiados, enviados a la batalla. Fuente: Militarnyi outlet

Un antiguo instructor de Storm-Z y bloguero ruso, Slava Nork, describió cómo se desplegaba a los soldados no porque se hubieran recuperado, sino porque sus unidades tenían una carencia crítica de personal.

«No tenemos personal suficiente, no iréis a ninguna parte», citó Nork la explicación dada a los soldados rusos heridos.

El ISW también informó de que se estaban utilizando tácticas similares en otros regimientos, incluido el 109º Regimiento de Fusileros. El patrón sugiere que los comandantes rusos están recurriendo a medidas cada vez más coercitivas para llenar los vacíos en las unidades de primera línea agotadas.

Esta práctica está en consonancia con la propuesta del Ministerio de Defensa ruso de noviembre de 2023 de revisar los criterios de aptitud médica de los soldados. La propuesta pretendía eliminar determinadas lesiones y enfermedades de la lista de afecciones que inhabilitarían a los soldados para el servicio. 

Aunque el Ministerio no ha hecho públicos todos los detalles, los informes indican que incluso aquellos con lesiones nerviosas, sin dientes o con heridas de metralla sin tratar están siendo declarados aptos para el combate.

Bajas y desafíos con el reclutamiento

Con el continuo aumento de las bajas en el campo de batalla, la capacidad de Rusia para mantener sus operaciones militares ha quedado en entredicho. Los esfuerzos por reemplazar a los soldados perdidos -mediante la movilización forzosa, el reclutamiento en prisiones y la coacción- no han seguido el ritmo de las bajas.

Los informes sugieren que los mandos recurren cada vez más a soldados heridos porque no tienen muchas más opciones. El uso de soldados heridos en combate activo suscita preocupación sobre la eficacia a largo plazo, la cohesión de la unidad y la moral. 

Los expertos han señalado pruebas de que las tropas rusas se niegan a combatir o expresan su frustración por los repetidos despliegues a pesar de su estado físico.

Hombres visiblemente heridos con muletas, que afirman pertenecer al 26º Regimiento de Tanques de la 47ª División de Tanques de la Guardia, suplican que se les saque del campo de batalla, dirigiendo su llamamiento a Putin y a la fiscalía militar. Foto: fuentes abiertas.
Hombres visiblemente heridos con muletas, que afirman pertenecer al 26º Regimiento de Tanques de la 47ª División de Tanques de la Guardia, suplican que se les saque del campo de batalla, dirigiendo su llamamiento a Putin y a la fiscalía militar. Foto: fuentes abiertas.

A pesar de estos problemas, la práctica parece estar extendiéndose. El recurso a soldados considerados no aptos para el servicio sugiere que el alto mando ruso está dando prioridad a las cifras inmediatas en el campo de batalla frente a la sostenibilidad del combate a largo plazo.

La decisión de enviar soldados heridos de vuelta al combate no es una política aislada, sino que forma parte de un esfuerzo más amplio por mantener las operaciones ofensivas a pesar de las importantes pérdidas. Los informes de inteligencia y los datos de fuentes abiertas indican que el ejército ruso está redistribuyendo sistemáticamente al personal herido.

Todavía no se sabe con certeza si esta estrategia permitirá a Rusia mantener sus ofensivas o si provocará una mayor presión sobre sus fuerzas. 

Sin embargo, los informes sobre la baja moral, los rechazos en el campo de batalla y los problemas logísticos indican que esta política está añadiendo más tensión a unas fuerzas ya sobrecargadas. Para muchos soldados rusos, resultar heridos no significa abandonar el campo de batalla, sino sólo el comienzo de otro despliegue.

Ver todos