Categoría
Guerra en Ucrania

«Fue un impacto directo» Supervivientes de Kyiv relatan de primera mano el ataque masivo con misiles rusos

«Fue un impacto directo» Supervivientes de Kyiv relatan de primera mano el ataque masivo con misiles rusos

«Estábamos literalmente a un edificio de morir», dice uno de los supervivientes del ataque de esta mañana en Kyiv. Su casa, un edificio de apartamentos alcanzado directamente por un misil ruso, tiene ahora un enorme agujero que abarca nueve pisos.

6 minutos de lectura
Autores

En la madrugada del 17 de junio, Rusia lanzó un ataque masivo nocturno con misiles y aviones no tripulados sobre Kyiv, matando al menos a diez personas e hiriendo a más de cien. El hombre hace cola con su novia para hablar con los servicios de emergencia ucranianos.

«La entrada del edificio se derrumbó ligeramente», dice. «En ese momento nos dimos cuenta de que teníamos que correr, porque en otro momento quizá no hubiéramos conseguido salir».

El equipo de UNITED24 Media llegó al lugar de uno de los ataques rusos de la noche, donde un misil balístico había destruido la entrada de un edificio residencial, dejando a los residentes esperando ansiosamente mientras los equipos de rescate buscaban a sus seres queridos bajo los escombros.

La mujer del suéter rosa

Más allá del humo, una mancha roja de sangre en el asfalto cuenta la historia de este lugar. Hay muchos muertos y muchos más heridos. Socorristas, civiles en pijama y miembros de la prensa permanecen en silencio, todos mirando hacia el edificio destruido.

De repente, se oyen gritos.

Una mujer con un jersey rosa se para al borde de la destrucción, con las manos apretadas en posición de oración contra los labios. Un socorrista la sostiene. En estos pocos segundos, espera noticias que pueden cambiar el curso de su vida para siempre.

Familiares de los desaparecidos bajo los escombros se reúnen en el lugar donde se encuentra un edificio residencial alcanzado por un misil balístico ruso durante un ataque masivo nocturno en Kyiv, Ucrania, el 17 de junio de 2025. (Foto de Maxym Marusenko/NurPhoto vía Getty Images)
Familiares de los desaparecidos bajo los escombros se reúnen en el lugar donde se encuentra un edificio residencial alcanzado por un misil balístico ruso durante un ataque masivo nocturno en Kyiv, Ucrania, el 17 de junio de 2025. (Foto de Maxym Marusenko/NurPhoto vía Getty Images)

Más gritos. Se ha visto un cuerpo bajo los escombros. Una camilla de plástico naranja se abre paso entre los escombros hacia los rescatadores. La mujer del jersey rosa empieza a temblar descontroladamente. El socorrista la sujeta mientras se desploma en sus brazos. Lentamente, se aleja de la escena, derrotado.

Esta mujer está esperando a su hijo, que vivía en este edificio y se cree que está atrapado bajo los escombros.

Unos metros detrás de ella, parcialmente oculta entre los árboles, otra mujer, esta vez con camisa azul, solloza. Le tiemblan las manos mientras se esfuerza por introducir pastillas a través de papel de aluminio. Abrumada, cae de rodillas y se hace un ovillo. Aunque tiene la cabeza metida entre las rodillas, se oyen sus sollozos ahogados.

Una mujer se desploma angustiada en el lugar de un ataque ruso. (Fuente: UNITED24 Media)
Una mujer se desploma angustiada en el lugar de un ataque ruso. (Fuente: UNITED24 Media)

De vuelta al edificio, suben a un hombre sin vida a una camilla. La mujer de azul es llevada a un banco cercano. Enciende un cigarrillo y contempla la posibilidad de un futuro sin su ser querido. El perro de rescate jadea a sus pies.

Este es sólo uno de los muchos lugares de Ucrania que han sido blanco del último bombardeo ruso. No es un objetivo militar. Es un edificio de apartamentos residenciales.

«Fue un impacto directo»

«Un misil balístico impactó contra un edificio residencial de 9 plantas», declaró el ministro del Interior ucraniano, Ihor Klymenko. "Una parte del edificio quedó completamente destruida, hasta el sótano. Fue un impacto directo». Klymenko, que llegó al lugar del ataque ruso, dijo que por la mañana, sólo en la capital, los equipos de rescate estaban trabajando en 27 lugares diferentes.

Un hombre mayor está de pie cerca de la pequeña tienda, esperando su café. Esta noche ha perdido su casa. «Se oyó un silbido muy fuerte e intenso. Fue entonces cuando lo supe». Él y su mujer estaban en su apartamento. «Mi mujer estaba cerca del baño», dice. «Salí despedido por la explosión, junto con las ventanas y las macetas. La casa ha desaparecido».

Este lugar de Kyiv donde estalló la bomba se ha transformado rápidamente en una pequeña ciudad: se han levantado tiendas de campaña que ofrecen a los residentes ayuda para el realojo, cubiertas para las ventanas, atención médica e incluso bebidas calientes. Los proveedores de ayuda psicológica trabajan junto a los equipos de rescate.

El Servicio de Emergencias de Ucrania limpia los escombros tras el ataque. (Fuente: UNITED24 Media)
El Servicio de Emergencias de Ucrania limpia los escombros tras el ataque. (Fuente: UNITED24 Media)

«Tengo que estar en el trabajo a las 10 de la mañana, pero creo que hoy no iré», dice una joven, de pie cerca de la carpa del Servicio Estatal de Emergencias. Recuerda los sonidos que oyó durante la noche: «Es el sonido que se produce cuando algo vuela muy cerca de ti y tratas de comprender lo cerca que está y lo que te va a pasar». Recuerda el horrible momento posterior al impacto, pensando para sí misma: «¿Sigo viva... o estoy muerta?».

«Cada vez está más cerca», añade una mujer cuyo padre vive en el edificio vecino. «Entonces empiezas a pensar: ¿qué será lo próximo?». Llegó al lugar en cuanto pudo. «Estábamos escondidos detrás de dos paredes porque todavía creemos que vamos a evadirnos. Acabábamos de rezar y oímos muchas explosiones. Una tras otra».

«La guerra sigue existiendo y, por favor, no crean que [sólo porque] sigamos trabajando o intentando llevar una vida normal todo ha terminado», añadió. «No. Simplemente tenemos que afrontarlo y lidiar con ello».

Junto a la mujer hay un paquete de plástico para cubrir las ventanas proporcionado por los Servicios de Emergencia de Ucrania. Por ahora, su padre se trasladará a su apartamento. Después, decidirán cómo reconstruir sus vidas.

Los residentes miran desde las ventanas destrozadas de sus apartamentos destruidos. (Fuente: UNITED24 Media)
Los residentes miran desde las ventanas destrozadas de sus apartamentos destruidos. (Fuente: UNITED24 Media)

Todavía puede haber gente bajo los escombros

La noche anterior a los ataques, las sirenas antiaéreas duraron aproximadamente nueve horas, dejando a los residentes de Kyiv en un prolongado estado de temor. Un total de 440 drones y 32 misiles fueron lanzados durante la noche en toda Ucrania, según declaró el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Varias regiones fueron atacadas: Odesa, Zaporizhzhia, Chernihiv, Zhytomyr, Kirovohrad, Mykolaiv y Kyiv. A las 16.00 horas, el alcalde de Kyiv, Vitaliy Klitschko, informó de que el ataque ruso a la capital ucraniana se había cobrado la vida de 10 personas, y que la operación de salvamento y rescate seguía en curso.

La normalización de estos horrores es una consecuencia inquietante de la escalada de ataques contra la capital de Ucrania. Desde que comenzaron las conversaciones de paz, el número de drones lanzados contra Ucrania ha aumentado drásticamente. A principios de junio se alcanzó la cifra récord de 499 en una sola noche. Las voces de los habitantes de Kyiv son esenciales para contar la historia más allá de las cifras, revelando el coste humano de los ataques rusos contra la población civil.

Ver todos