Categoría
Guerra en Ucrania

Todo lo que sabemos sobre los drones Shahed iraníes y cómo detenerlos

Todo lo que sabemos sobre los drones Shahed iraníes y cómo detenerlos

Irán está atacando Israel con misiles balísticos y de crucero, además de desplegar vehículos aéreos no tripulados Shahed -drones que Rusia ha utilizado para atacar ciudades ucranianas desde 2022, con ataques casi diarios en el último año.

5 minutos de lectura
Autores

Tras uno de los recientes ataques de Irán contra Israel, apareció en Internet un vídeo en el que se ve cómo un avión de combate derriba con una ametralladora un avión no tripulado iraní Shahed-136. Es sólo una de las muchas maneras en que los ejércitos están aprendiendo a interceptar estos aviones no tripulados. Es sólo una de las muchas maneras en que los ejércitos están aprendiendo a interceptar estos drones. En Ucrania, se están utilizando unidades móviles terrestres con ametralladoras montadas, drones interceptores, sistemas antiaéreos, fuerzas de defensa antiaérea e incluso nuevas armas con inteligencia artificial para combatirlos.

Irán suministró drones Shahed a Rusia en 2022 y posteriormente ayudó a localizar su producción. La escala de los ataques actuales con drones no tiene precedentes. En una sola noche, el Kremlin puede lanzar más de 400 Shaheds simultáneamente contra ciudades ucranianas, combinándolos con ataques con misiles balísticos y de crucero.

Sólo en la primera quincena de junio, Rusia desplegó más de 2.000 drones Shahed en ataques contra Ucrania. A lo largo de la primavera de 2025, el número superó los 10.000, y para mediados de año se espera que los ataques con drones alcancen un total de 20.000, un volumen extraordinario de asalto aéreo no visto en la guerra moderna. Ucrania sabe muy bien de lo que son capaces los UAV de Shahed.

¿Qué es un Shahed UAV?

Los shaheds tienen dos características que los convierten en armas mortíferas. La primera es su bajo coste. Producir un solo dron cuesta aproximadamente 50.000 dólares. En cambio, los misiles utilizados para derribarlos pueden costar cientos de miles de dólares. Incluso una salida de un avión de combate para interceptar un Shahed se eleva a decenas de miles. En resumen, estos aviones no tripulados son extremadamente rentables: baratos de usar, pero caros de contrarrestar. Esta asequibilidad permite a Rusia lanzarlos en masa, poniendo a prueba incluso los sistemas de defensa aérea más avanzados, como los de Israel.

Fuente: Getty Images.
Fuente: Getty Images.

La segunda característica clave es la eficacia. Las versiones modernas utilizadas por Rusia pueden llevar una ojiva de 90 kg, con una carga explosiva que alcanza los 62 kg. Aunque esto es bastante menos de lo que llevan los misiles balísticos o de crucero, es más que suficiente para infligir graves daños en zonas civiles e infraestructuras críticas, sobre todo en el sector energético, donde incluso los daños menores por metralla pueden detener las operaciones.

Otra ventaja poco discutida del Shahed—visible a través de la guerra de Rusia en Ucrania—es la rápida adaptabilidad de sus tácticas de despliegue. En los últimos tres años, Rusia ha modificado repetidamente sus estrategias de lanzamiento: de lanzamientos esporádicos a ataques coordinados a gran escala, de aproximaciones a gran altitud a trayectorias de vuelo a baja altura, con y sin misiles de acompañamiento. Esta flexibilidad táctica permite adaptarse a las contramedidas. Los propios drones también han sido modificados varias veces: Rusia ha lanzado múltiples versiones mejoradas del arma suministrada originalmente por Irán.

Los Shaheds tienen un alcance máximo de hasta 2.500 kilómetros y pueden permanecer en el aire durante más de 10 horas, lo que les permite merodear y esperar el momento óptimo para atacar.

No cabe duda de que toda esta experiencia se volverá ahora contra Israel. Anteriormente se informó de la presencia de instructores iraníes en Rusia, que ayudaron en la formación y recopilaron datos operativos sobre el uso de los aviones no tripulados. Teherán está profundamente familiarizado con el arma y sus estrategias de despliegue.

Cómo combatirlos

Ucrania sigue invirtiendo fuertemente en sistemas diseñados para derribar estos drones. Los esfuerzos actuales incluyen:

  • Drones interceptores capaces de perseguir y destruir Shaheds en pleno vuelo. Son relativamente nuevos y acaban de entrar en servicio activo.

  • Sistemas de guerra electrónica (EW en inglés), que han demostrado ser bastante eficaces, desbaratando una parte significativa de los drones lanzados cada noche. Aunque eficaces, estos sistemas requieren actualizaciones constantes, una prioridad para los ingenieros ucranianos.

  • Sistemas avanzados como Sky Sentinel, que utilizan inteligencia artificial para detectar y neutralizar Shaheds incluso con armas convencionales como ametralladoras.

  • Armas láser, que Ucrania está desarrollando para ofrecer un método de interceptación de drones eficaz y, sobre todo, de bajo coste.

Los drones Shahed son armas de terror urbano y destrucción civil. No están diseñados para eliminar fábricas o aeródromos, pero son muy eficaces para mantener un estado constante de miedo y presión entre la población civil. Rusia lleva tres años utilizándolos para bombardear ciudades ucranianas. Es probable que otras naciones con acceso a los Shaheds sigan su ejemplo.

Ver todos