-144e0931a1e6e82e881df4742334c0b1.png)
Opinión
13 artículos
- Categoría
- Opinión
¿Puede sanar una nación si sus heridas siguen reabriéndose? El 18 de mayo se cumplen 81 años de la deportación soviética de los tártaros de Crimea. La represión rusa continúa, pero también la resistencia de Crimea.- Categoría
- Guerra en Ucrania
Una de las armas más destructivas de Rusia, el misil balístico Iskander-M, no sólo depende de piezas importadas, sino también de materias primas extranjeras utilizadas en su combustible. Las sanciones selectivas sobre el perclorato de sodio (un componente del perclorato de amonio) podrían paralizar la producción del misil ruso que mata a civiles y amenaza la seguridad de Europa.- Categoría
- Opinión
Se enfrentó a la Alemania nazi a los 15 años. Ahora, a sus 98 años, Volodymyr Overko ve cómo se desarrolla la guerra de Rusia, donde el recuerdo de una victoria compartida se invoca, y se distorsiona, para justificar nuevas agresiones. En este raro relato de primera mano, un veterano ucraniano de la Segunda Guerra Mundial reflexiona sobre una vida marcada por la guerra, recordando que la derrota del fascismo fue un sacrificio colectivo, no un legado que una nación pueda reclamar como propio.- Categoría
- Opinión
El aumento de los ciberataques rusos está obligando a Ucrania a reescribir rápidamente su manual de ciberseguridad. El gobierno está tomando medidas decisivas para reforzar las defensas digitales, restablecer la confianza y adaptar su legislación a las normas más avanzadas de Europa.- Categoría
- Guerra en Ucrania
El 13 de abril, el centro de Sumy (Ucrania) fue alcanzado por dos misiles balísticos lanzados desde las regiones rusas de Voronezh y Kursk. El ataque mató a más de 30 civiles e hirió a más de 100, entre ellos niños. Los informes preliminares indican que el ataque se llevó a cabo con misiles Iskander-M/KN-23. Al parecer, ambos misiles contienen numerosos componentes procedentes de países aliados de Ucrania.